Ejemplos de uso incorrecto de comillas

Uso del punto y coma frente a otros signos de puntuación.

Las comillas, a menudo, son un elemento un poco confuso al momento de escribir. Su mal uso puede generar toda clase de errores ortográficos, que a su vez pueden causar problemas de interpretación en lo que se quiere comunicar. Por eso, es importante conocer bien cómo se deben usar las comillas y evitar caer en los errores más comunes.

En este artículo, vamos a recopilar algunos de los ejemplos más comunes de uso incorrecto de comillas. Aprenderás a identificarlos de forma rápida y sencilla para evitarlos en el futuro.

Errores comunes al usar comillas

A continuación, te presentamos algunos errores comunes al utilizar comillas en un texto:

1. Comillas dobles en nombres propios

Este es uno de los errores más comunes a la hora de utilizar las comillas. Muchas personas creen que, para enfatizar un nombre propio o un apellido, deben colocar comillas dobles alrededor del mismo. Sin embargo, esto es incorrecto.

Las comillas dobles se utilizan para citar algo que otra persona dijo o escribió. Por lo tanto, si quieres enfatizar un nombre propio o un apellido, simplemente escríbelo en mayúsculas, sin comillas. Por ejemplo, en vez de escribir “Me gusta mucho la música de ‘Beyoncé’”, debes escribir: “Me gusta mucho la música de BEYONCÉ”.

2. Comillas dobles para enfatizar una palabra

A veces, queremos darle énfasis a alguna palabra en particular, y creemos que la mejor forma de hacerlo es colocándola entre comillas dobles. Pero, esto, también es un error.

Las comillas dobles se usan para citar algo que alguien más dijo o escribió, no para enfatizar una palabra. Si quieres darle énfasis a una palabra, utiliza el formato adecuado. Por ejemplo, puedes escribir en negrita o en cursiva la palabra que deseas destacar.

3. Comillas simples para enfatizar una palabra en negrita o cursiva

Algunas personas creen que si quieren dar énfasis a una palabra que ya está en negrita o cursiva, deben agregar comillas simples alrededor de la misma. Esto tampoco es correcto.

Las comillas simples se utilizan para citar algo dentro de una cita. Si lo que quieres es darle énfasis a una palabra que ya está en negrita o cursiva, simplemente déjala tal cual, sin comillas.

4. Comillas dobles para títulos de artículos o libros

Otro error común al utilizar comillas es confundir su uso con el de las cursivas o la negrita. Por ejemplo, cuando queremos referirnos a un artículo o libro, algunas personas creen que deben colocarle comillas dobles alrededor del título. Sin embargo, esto es incorrecto.

Los títulos de artículos o libros se escriben en cursiva, no entre comillas. Si no es posible escribir en cursiva, se pueden utilizar las negritas para destacar el título. Por lo tanto, nunca escribas el título entre comillas dobles.

5. Comillas dobles para citar un texto no exacto

Si quieres citar un texto, pero no lo recuerdas con exactitud, no debes utilizar comillas dobles. En este caso, lo que se debe hacer es parafrasear el texto, utilizando tus propias palabras.

Las comillas dobles se utilizan para citar textos exactos. Si lo que estás haciendo es parafrasear el texto, no necesitas utilizar comillas. Por ejemplo, en vez de escribir “La cita dice ‘La vida es bella’”, debes escribir algo como “Como bien dijo el autor, la vida puede ser hermosa”.

6. Comillas dobles para oraciones sin sentido

Las comillas dobles también se utilizan para citar cualquier cosa que no tenga sentido, como las palabras en otro idioma, una palabra inventada o una onomatopeya. Sin embargo, esto no significa que debas utilizar comillas dobles para cualquier cosa que quieras enfatizar.

Las comillas dobles solo deben utilizarse para citar algo que alguien dijo o escribió. Por lo tanto, si quieres enfatizar una palabra sin sentido, no necesitas utilizar comillas. En vez de eso, utiliza el formato adecuado.

Conclusión

Las comillas son un elemento útil en la escritura, pero su mal uso puede llevar a errores ortográficos que podrían afectar la interpretación del texto. Utilizar comillas dobles o simples en el lugar equivocado puede generar confusiones y malentendidos.

Es importante leer y aprender las reglas de uso para evitar caer en los errores más comunes. En resumen, utiliza las comillas dobles para citar textos exactos, y las comillas simples para citar algo dentro de una cita. Utiliza la negrita o cursiva para enfatizar una palabra, y nunca escribas nombres propios entre comillas dobles.